Nos acercamos al día de la madre así que aquí va otro posteo dedicado a este tema.
El arquetipo materno lo vemos representado en la carta llamada La Emperatriz.
La Emperatriz nos habla de lo que se crea, de lo que surge a la vida, lo materno. Es el poder creativo que permitirá después materializar las cosas. La Emperatriz representa el principio materno, aquello que nos permite brotar a la vida. Este poder reside en el vientre. El cetro es rematado por una esfera con una cruz que es el símbolo de la tierra.
El poder de la Emperatriz reside en los sentimientos. La Emperatriz, como función de lo materno nos indica que es la imaginación lo que le permite al ser humano crear en su vida. La imaginación nos da la posibilidad de anticiparnos a las cosas y prever aquello que nos va a ocurrir para poderlas cambiar. Ella nos da las ideas, el poder de visualizar aquello que luego ocurrirá en nuestra vida.
Cuando la persona tiene un conflicto con la imagen materna, con la Emperatriz, puede indicar que no se ha sentido querido, no ha recibido muestras de cariño y amor, ya que la madre transmite ante todo estas características. Puede indicar que le ha faltado la madre o no ha recibido de ella lo que necesitaba. Esto da como consecuencia una frialdad en el carácter y un rechazo a tocar y abrazar físicamente a las personas.
Puede derivar en un conflicto emocional. Puede crear dependencias al apegarse a otros, depender de otros para sentirse querido y valorado y no ser capaz de enfrentarse ante los retos de la vida. Esta carta puede indicar un bloqueo en la expresión de los sentimientos.
Suele representar, cuando aparece invertida, a una persona fría y calculadora, poco amorosa. Por el contrario, cuando una persona tiene un exceso de fuerza de Emperador y carencia de Emperatriz, es decir, más energía masculina que femenina, se convierte en sumamente intolerante, le falta fluidez. Un exceso de energía femenina puede convertir el amor en sensiblería y debilidad. Así pues ambas energías necesitan estar compensadas.
Para contactarte conmigo y pedir un turno, escribime a terapiasmarcela@gmail.com o mediante el formulario de contacto de mi web.