El psicólogo Alfred Adler, fundador de la psicología individual, fue el primero en utilizar el término “constelación familiar” para referirse a los lazos y el sentido de pertenencia que existen dentro de una familia, pero la metodología de la constelación sistémica tal como la conocemos hoy, fue desarrollada y difundida. por el terapeuta alemán Bert Hellinger.
En las constelaciones familiares se tornan visibles las tensiones, conflictos y relaciones enfermizas ubicadas en el seno de la familia. El terapeuta trabaja con estos contenidos y en reiteradas ocasiones se encuentran soluciones al respecto.
Las constelaciones sorprenden por su forma, estrategia y resultados.
Entre los problemas más comunes se encuentran:
Bert Hellinger ha desarrollado y profundizado los roles familiares de una forma novedosa: mediante representantes de ambos sexos le será presentada al cliente su propia familia en forma visible y viva. En un abrir y cerrar de ojos se pueden observar así relaciones y vínculos no reconocidos hasta el momento a través de las generaciones.
Una compleja constelación familiar podría definirse como un árbol generacional “vivo”.
Liberar bloqueos;
Liberar el constelado, sus hijos y otros descendientes de cargas generacionales;
Aumentar la empatía, el amor y la compasión por los demás;
Desarrollar la fuerza y la sabiduría para lidiar con la muerte y la pérdida;
Crear cambios positivos en las relaciones (padres, pareja, hijos, colegas, amigos, etc.);
Transformar la relación personal con el dinero, las finanzas y la abundancia;
Alinear mente, cuerpo y alma;
Desarrollar la paz interior con el pasado y el presente;
Más claridad sobre quién es usted y qué quiere de la vida;
Tener la fuerza y el impulso para perseguir metas;
Sensación de más energía y vitalidad;
Sentimiento de conexión con antepasados y seres queridos;
Convertir la historia de una familia en una historia de éxito
Las constelaciones pueden ser grupales o individuales.
En la base de la técnica están conceptos como pertenencia, jerarquía y equilibrio en el contexto familiar. Son parte de las Órdenes Básicas de la Vida u Órdenes/Leyes del Amor de Hellinger.
En resumen, establecen:
el derecho a pertenecer, en el que todos los miembros de la familia tienen el mismo derecho a pertenecer a ella;
respecto por la jerarquía familiar según el tiempo de pertenencia, para que cada miembro ocupe su lugar único y correcto en la familia;
el orden de equilibrio que señala cómo la conciencia individual es responsable de exigir equilibrio en las relaciones de “dar” y “recibir” en nuestra vida
Constelación Organizacional/Empresarial
El objetivo de implementar la estrategia de la Constelación Familiar en el entorno empresarial es crear una visión panorámica de la situación profesional de los empleados.
Con esto, como se explica en el portal Hellinger, los elementos responsables de bloquear el éxito se vuelven identificables y se pueden ser analizados para crear hipótesis prácticas y útiles para la resolución de problemas.
En el ámbito empresarial, la práctica debe ser realizada por el constelador para abordar las experiencias de un orden jerárquico, de pertenencia y de los sentimientos de los empleados de la empresa.
De acuerdo con el sitio web de Hellinger, la constelación en el ámbito personal y profesional tiene como objetivo explorar los contextos y circunstancias que crearon restricciones en momentos anteriores de nuestras vidas y, consiguientemente, generaron un profundo impacto en el éxito de las relaciones profesionales y personales en el presente.
Constelar la enfermedad:
Brigitte Champetier de Ribes abre un camino inédito para las Constelaciones Familiares de síntomas y enfermedades: el de la fusión de dos miradas, las de Bert Hellinger y R. G. Hamer.
En mi consulta aplico lo que llamo Deconstelación, uniendo la descodificación de enfermedades y constelaciones.
Recuerda siempre consultar los cursos y seminarios vigentes.
Consultas al :+54 9 1141981327
terapiasmarcela@gmail.com